Volver a Blog

26 | 10 | 2023

La evolución de la agenda escolar: De papel a digital

Introducción

Agenda escolar, agenda digital y evolución digital son tres conceptos que se hallan intrínsecamente unidos en la actualidad. Todos forman parte indiscutible del proceso de transformación experimentado por la educación ciudadana en el mundo entero a lo largo del tiempo.

Pues, la agenda escolar, como herramienta de comunicación entre profesores y maestros con los estudiantes y sus respectivas familias, tuvo sus orígenes en el papel. En este documento se establecen en detalles las pautas generales a seguir en el proceso de estudios para los alumnos.

Pero como consecuencia del constante avance digital que experimenta la humanidad, este ha dado paso a la agenda digital. Hablamos de un elemento que se enfoca en la consolidación de la ciudadanía digital, incentivando el uso adecuado de las tecnologías en el campo educativo. Se trata de un instrumento de gran valor cuyos detalles te invitamos a abordar en el presente artículo.  

La era de la agenda escolar en papel

En su momento, imprimir en papel la agenda escolar resultó innovador y útil para coordinar acciones educativas entre estudiantes, representantes y profesores. Pero como la evolución no se detiene, tenemos que esta ha experimentado importantes innovaciones. 

Y todo ello impulsado con el fin de favorecer al medio ambiente, modernizar el proceso educativo y abaratar costos derivados. En consecuencia, el primer paso dado al respecto fue la creación de la agenda escolar con papel reciclado que abordaremos enseguida.

Agenda escolar de papel reciclado

Este modelo de agenda busca beneficiar al medio ambiente a través del factor reciclaje. Así podemos referir algunas características de este tipo de herramientas, tales como:

No obstante, esta agenda igual sigue siendo de papel y posee desventajas que las escuelas buscaron superar mediante tecnología. Por ejemplo, no permite cambiar las vistas diarias, semanales o mensuales, sino por separado. También se deteriora, puede extraviarse y amerita mucho tiempo actualizarla.

La transformación digital de la era escolar

Los avances en tecnología digital prácticamente están abarcando todos los ámbitos del quehacer humano. Y una de las áreas que mejor ha asimilado su implementación es la educativa, especialmente desde la pandemia por Covid-19. Un ejemplo de lo afirmado es la agenda digital.

Agenda escolar digital

La agenda escolar digital optimiza los recursos de comunicación empleados y fomenta el respeto al medioambiente con mayor fuerza. Entre sus características destacan:

Definitivamente, este instrumento es la mejor evolución de las agendas de papel para estudio. Y debido a realidades como las referidas, escuelas y otros centros educativos lo implementaron con resultados extraordinarios, entre otros aspectos a ser abordados seguidamente.

 

Consolidación del aprendizaje mediante la Gamificación

Emplea una técnica de educación muy innovadora que facilita al estudiante aprender mediante actos que parecen juegos. Es una forma de hacer más atractivo el proceso de estudio.

Evaluaciones a distancia

Junto a otras herramientas digitales, la referida contribuye a realizar evaluaciones online, muy efectivamente. Esto minimiza la necesidad de espacios físicos tradicionales como salones de clases y permite al estudiante ser evaluado sin abandonar su hogar.

Seguimiento sobre los resultados de estudios

La tecnología digital permite hacer mejor seguimiento al desempeño del estudiante por parte de maestros y padres. Por ejemplo, los trabajos entregados por este pueden ser comparados con modelos preestablecidos para facilitar una evaluación objetiva.

Ahorro de tiempo

La educación digital implica menor empleo de tiempo para estudiar. Como se dijo antes, su uso hace innecesario, por ejemplo, que los estudiantes deban trasladarse a espacios físicos para recibir clases. Pues estos pueden hacerlo vía online.

Fomenta una preparación futurista

Prepara a los ciudadanos mediante el proceso de formación estudiantil para estar a la altura de las realidades tecnológicas que se aproximan. Así será más fácil su adaptación a la nueva sociedad altamente tecnológica que se vislumbra para el porvenir. 

Además de todo lo dicho, también debe destacarse que este tipo de tecnologías permite una perfecta sinergia entre estudiantes, padres, maestros y hasta directores.

¿Cómo KinderUp está liderando la evolución digital de la agenda escolar?

En el área de agenda escolar, una plataforma que hoy marca las pautas para la aplicación de la agenda digital es KinderUp. Todo mediante un sistema de gestión integral, orientado al sector de las escuelas infantiles.

Esta ofrece métodos personalizables de datos tanto al centro educativo como a estudiantes y padres. En sus espacios cuentan elementos como circulares, encuestas, emisión de remesas, recibos bancarios, calendarios y otros asuntos. Todo para permitirte hacer seguimiento a los estudios de tus chicos bajo beneficios notables que verás a continuación.

Economía

Resulta mucho más económico que contar con las agendas tradicionales de papel. Y lo mejor es que sus servicios te permitirán mantenerte perfectamente informado en tiempo real sobre el desempeño de tus chicos en sus estudios.

Seguridad inigualable

Otro factor de interés consiste en que los datos allí procesados están cifrados. Aquellos solo estarán disponibles para educadores, directores del colegio y padres de chicos. Pues se hallan en apego a la Ley Oficial de Protección de Datos.

Aplicación

Igualmente, cuenta con app para aulas, para la dirección del plantel y para padres, aportando a todos notables beneficios.

 Para las aulas
Para la dirección del plantel
Para los padres

Como puedes apreciar, dicha app implica grandes beneficios para los involucrados en el proceso de educación. Y todos estos aportes redundará en un mejor monitoreo sobre las actividades del estudiante.

Una mirada al futuro

Como puede apreciarse, la evolución digital de la humanidad será cada vez más evidente. Esto hace que las agendas digitales ofrecidas por espacios como KinderUp resulten tan importantes para el futuro. Y es que, adaptarse a tal realidad es la mejor garantía de éxito para ti y para tus chicos en ese devenir.

Es un hecho que la tecnología está facilitando el proceso de educación, al punto de volverse progresivamente parte indispensable de esta. Por ello, emplear tales elementos tecnológicos preparará a los ciudadanos para afrontar los retos educativos que ya comienzan a vislumbrarse hoy.